Novedades

Novedades

1 de Mayo | Trabajo, salud mental y derechos humanos

La salud mental es un prisma, unos “anteojos” para ver la historia, la coyuntura y desear futuros. Por eso nos preguntamos enfáticamente el año pasado y aún hoy ¿Cómo se articulan trabajo, salud mental y derechos humanos? En el día de hoy proponemos conmemorar, no olvidar, reivindicar, resistir y transformar la realidad, a partir de […]

Novedades

24 de Marzo – Porque las huellas persisten

Son 46 años. Nada más y nada menos que de uno de los mayores horrores que vivió la historia argentina. Nada más, porque todavía sentimos las secuelas del terrorismo de Estado cívico-militar eclesiástico bajo la consigna de la “Doctrina de la Seguridad Nacional” y un período nefasto de violación sistemática de derechos. Porque las huellas

Novedades

8M – Al sufrimiento individual, lucha colectiva

Desde hace años que nos venimos diciendo: “este 8M faltan muchas, no estamos todas” y lo seguimos sosteniendo. Pero también hemos visto crecer una multitud diversa de colectivos, grupos y redes en lucha por la problematización de las violencias que genera la intersección entre género y padecimiento; y la denuncia continua por la palabra acallada,

Novedades

¿Qué pasa con la Ley Nacional de Salud Mental?

Hace varias semanas se viene hablando en distintos medios de comunicación sobre “el problema de la Ley Nacional de Salud Mental”. En la mayoría de los artículos periodísticos circulan una serie de “problemas” enlistados como: la imposibilidad de internación, la peligrosidad de los sujetos y la falta de respuestas por parte del Estado.  Pero, ¿cuál

Novedades

10 de octubre – Crear juntxs, resistiendo todos los días

Lo venimos diciendo: la avanzada neoliberal viene por todos los derechos humanos, redefiniendo modos de culpa, deuda, sufrimiento, encierro, individualismo y sujeción. Cada sistema de opresión hacia las minorías, las disidencias y las experiencias de vida diversas, se articula con este modelo. ¿Que tienen en común el manicomio y la lucha feminista? ¿El excesivo consumo

Novedades

Comunicar sobre Salud Mental con enfoque de Derechos Humanos

5 Recomendaciones Les compartimos 5 recomendaciones para comunicar sobre salud mental con perspectiva de derechos humanos. Trabajo en conjunto con la Defensoría del Público, Defensoría del Pueblo (CABA), Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), Forum Infancias, Foro de Salud Mental, Ministerio de Salud (Entre Ríos), el Órgano de Revisión de Salud Mental

Novedades

22 de octubre – ¿Por qué sin identidad no hay salud mental?

La salud mental es ese campo de batallas por disputar los modos de existir, de vivir, del bienestar y de padecer. Una resistencia que es creativa, en tanto es colectiva. Producir saberes sobre las prácticas en el campo de la salud mental requiere asumir una postura crítica y creativa que permita reconocer posibilidades de la

Scroll to Top